Introducción a Trasplutón
En el vasto universo que nos rodea, una región ha capturado la imaginación de astrónomos y aficionados por igual, se trata de Trasplutón,
el territorio más distante en nuestro sistema solar. ¿Pero qué sabemos realmente sobre este lugar misterioso?
¿Qué es Trasplutón?
Trasplutón se refiere al espacio en nuestro sistema solar que se encuentra más allá de la órbita del planeta enano Plutón.
Las distancias aquí son tan enormes que son difíciles de comprender.
Los objetos de Trasplutón
Estos son los llamados OET (objetos trasneptunianos) y comprenden una variedad de cuerpos celestes, incluyendo planetas enanos como Eris y Haumea.
Muchos de estas son rocas heladas y pueden considerarse restos de la formación inicial de nuestro sistema solar.
El Cinturón de Kuiper
Es la región más estudiada de Trasplutón. Se extiende desde la órbita de Neptuno hasta 50 UA (unidades astronómicas) del Sol. Aquí es donde
Plutón y muchos otros objetos hacen su hogar.
Búsqueda de Planetas
Las irregularidades en las órbitas de algunos de estos objetos han llevado a los astrónomos a proponer la existencia de un Noveno Planeta, también conocido como “Planeta X”.
Aunque aún no se ha descubierto, la búsqueda de este planeta misterioso continúa.
La Nube de Oort
Es otra región de Trasplutón, que se extiende desde el Cinturón de Kuiper hasta casi un año luz de distancia.
Se cree que es la fuente de muchos cometas de período largo que visitan nuestro sistema solar.
Importancia de Trasplutón
Estudiar Trasplutón nos permite comprender mejor la formación de nuestro sistema solar y cómo ha evolucionado con el tiempo.
También podría darnos pistas sobre la existencia de planetas distantes y no descubiertos.
Conclusión
La exploración de Trasplutón es una frontera emocionante en la astronomía moderna. Aunque comprendemos poco acerca de este vasto espacio,
cada nueva misión y descubrimiento nos lleva un paso más cerca de descubrir sus secretos.
Lista de misiones a Trasplutón
- 1977 – Voyager 2
- 2006 – New Horizons