La Dirección General de Tráfico y su papel en multas
El objetivo principal de la Dirección General de Tráfico (DGT) es garantizar la seguridad vial y en este sentido, una de sus herramientas más eficaces son las multas de tráfico. A través de ellas, este organismo busca disuadir a los conductores de llevar a cabo comportamientos que puedan poner en peligro su seguridad o la de otros.
Principales infracciones multadas
Exceso de velocidad
El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes y por las que se reciben más multas. La DGT se toma muy en serio esta infracción debido al gran riesgo que implica.
Consumo de alcohol y drogas
El consumo de alcohol y/o drogas al volante está estrictamente prohibido y se considera una de las infracciones más graves, con multas muy elevadas y la posible retirada del carnet de conducir.
Uso del teléfono móvil
El uso del teléfono móvil durante la conducción también se considera una falta grave, debido al alto riesgo de distracción que conlleva.
¿Qué hacer si recibes una multa?
Revisar bien la notificación
Es importante revisar bien la notificación de la multa para entender por qué has sido sancionado y cuánto es el importe que debes pagar.
Pagar en plazo
Si pagas la multa dentro del plazo especificado podrás beneficiarte de una reducción en el importe de la multa. En general, tendrás un plazo de 20 días naturales para hacer este pago.
Recurrir la multa
Si no estás de acuerdo con la multa, tienes el derecho de recurrirla. Para ello, deberás presentar un escrito alegando los motivos por los que consideras que la multa no es justa.
Conclusión
La DGT tiene un papel muy importante en la prevención de accidentes y la garantía de la seguridad vial. Evitar comportamientos de riesgo al volante no solo nos ayudará a evitar las multas, sino también a proteger nuestra seguridad y la de todos los que nos rodean en la carretera.